Basados en Eagle Pass, Texas, trabajamos con comunidades a ambos lados de la frontera entre EE.UU. y México para combatir la vigilancia excesiva y abusos policiales, apoyar la salud comunitaria y generar un cambio sistémico a través de:
Iniciativas lideradas por comunidades: Empoderamos a los residentes para que estén al frente del cambio, fomentando iniciativas de base que aborden las necesidades locales y fortalezcan el poder comunitario. Esto incluye iniciativas proactivas de salud comunitaria que promueven el bienestar y garantizan el acceso a atención médica esencial para todas las personas, sin importar su estatus migratorio.
Defensa de los derechos humanos: Estamos profundamente comprometidos con la protección y promoción de los derechos humanos. Nuestro trabajo incluye documentar violaciones por parte de la policía, militares, funcionarios de inmigración, otros funcionarios del gobierno y grupos de milicias civiles, abogar por políticas justas y apoyar los esfuerzos comunitarios para defender sus derechos y su bienestar.
Solidaridad y memoria: Nos solidarizamos con la Vigilia Fronteriza de Eagle Pass, honrando las vidas perdidas y abogando por un trato humano. Nuestra colaboración en Identificación Forense con Operation ID refleja nuestro compromiso de trabajar junto a socios para apoyar el derecho de las familias a conocer el destino de sus seres queridos.
Capacitación y colaboración: Creemos en el poder de las alianzas para amplificar el impacto. Buscamos construir relaciones sólidas con organizaciones comunitarias para brindar apoyo, compartir recursos y fortalecer nuestra capacidad colectiva para servir a las comunidades fronterizas. Para más información, contáctanos.